Fin del soporte para Windows 10: ¿Qué significa para tu organización?

Microsoft ha anunciado que el soporte para varias versiones de Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. Este momento clave tendrá un impacto directo en la seguridad y el rendimiento de tu infraestructura de TI. Una vez que el sistema operativo llegue al final de su ciclo de vida, Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad, soporte técnico y mejoras, lo que aumentará los riesgos de seguridad y compatibilidad.

En este artículo descubrirás qué versiones de Windows 10 dejarán de estar soportadas, por qué es importante actuar con anticipación y qué opciones tienes para garantizar la protección a largo plazo de tus sistemas.

¿Qué versiones de Windows 10 dejarán de tener soporte?

A partir del 14 de octubre de 2025, las siguientes versiones de Windows 10 ya no estarán soportadas:

  • Windows 10 Home
  • Windows 10 Pro
  • Windows 10 Pro Education
  • Windows 10 Pro for Workstations
  • Windows 10 Enterprise
  • Windows 10 Enterprise Multi-Session
  • Windows 10 Education

Después de esta fecha, estas versiones no recibirán actualizaciones de seguridad, lo que expone tus sistemas a riesgos potenciales. Además, podrías enfrentarte a problemas de compatibilidad con nuevo software o hardware.

¿Qué implica el fin del soporte de Windows 10 para ti?

Cuando Microsoft deja de dar soporte a un sistema operativo, puede tener graves consecuencias para tu entorno de TI. La falta de actualizaciones hace que el sistema sea vulnerable a ataques cibernéticos, como malware y ransomware, aumentando el riesgo de violaciones de datos y pérdidas financieras.

Además, pueden surgir problemas de compatibilidad, ya que el nuevo software y hardware a menudo no están diseñados para funcionar en sistemas obsoletos. Esto puede reducir la flexibilidad de tu organización y dificultar la adaptación a los rápidos cambios tecnológicos.

También existe el riesgo de interrupciones operativas. Los sistemas obsoletos pueden causar ineficiencias, costos inesperados y fallos debido a averías. Si actúas a tiempo, puedes evitar estos problemas y garantizar un entorno de TI seguro y confiable.

¿Qué opciones tienes?

Con el fin del soporte de Windows 10 acercándose, tienes varias opciones para mantener tu infraestructura de TI actualizada:

1. Migrar a Windows 11

Windows 11 es la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft y ofrece soluciones de TI de alta calidad para empresas. Windows 11 se utiliza ampliamente para actividades cotidianas, incluidas reuniones a través de Microsoft Teams. Aunque el lanzamiento de Windows 12 está previsto para 2025, Windows 11 sigue siendo una excelente opción para las organizaciones que desean modernizarse.

Las avanzadas funciones de seguridad de Windows 11 protegen mejor tus sistemas contra amenazas cibernéticas. Su rendimiento mejorado y la compatibilidad con hardware moderno garantizan una gestión de datos más rápida y eficiente, algo esencial en entornos empresariales dinámicos. La interfaz de usuario renovada e intuitiva aumenta la productividad gracias a su facilidad de uso para los empleados.

Windows 11 está diseñado como una solución a largo plazo para empresas de todos los tamaños. ¿Quieres saber en qué se diferencia de Windows 10? Consulta nuestro artículo sobre las diferencias entre Windows 10 y Windows 11.


2. Elegir una versión LTSC de Windows 10

Si no deseas migrar de inmediato a Windows 11, Microsoft ofrece una alternativa en forma de versiones Long-Term Servicing Channel (LTSC) de Windows 10. Estas versiones están especialmente diseñadas para organizaciones donde la estabilidad y la fiabilidad son clave, como entornos de fabricación, instalaciones médicas u otros sectores que requieren un funcionamiento ininterrumpido de los sistemas de TI.

En Softtrader ofrecemos versiones Pre-Owned de Windows 10 LTSC, como:

Las versiones LTSC ofrecen un soporte más prolongado que las versiones estándar de Windows 10, lo que significa que seguirás recibiendo actualizaciones de seguridad y soporte técnico incluso después del fin del soporte para las versiones estándar. Este soporte extendido hace que LTSC sea ideal para entornos donde la estabilidad y la seguridad son prioritarias.

¿Quieres saber más sobre las opciones que ofrece LTSC 2021? Consulta nuestro artículo sobre Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021. Contáctanos para obtener asesoramiento o una cotización gratuita.


¿Por qué es importante actuar con anticipación?

Migrar a un nuevo sistema operativo a tiempo es crucial para proteger tu empresa contra riesgos y mantener el rendimiento. Sin actualizaciones de seguridad, tus sistemas se vuelven vulnerables a violaciones de datos y ataques cibernéticos, poniendo en riesgo la continuidad del negocio.

Los sistemas obsoletos también pueden causar fallos, retrasos y problemas con hardware o aplicaciones nuevas. Estos problemas pueden reducir la productividad.

Aunque la migración requiere inversión, permite evitar costos inesperados asociados con soluciones de emergencia o pérdida de datos. Evaluar tu infraestructura de TI y crear un plan de migración son las mejores formas de proteger tus sistemas y garantizar la protección a largo plazo de tu organización. Con el fin del soporte de Windows 10 en 2025, ahora es el momento de actuar.

¿Cómo puede ayudarte Softtrader?

En Softtrader entendemos que la migración a un nuevo sistema operativo es una decisión importante. Nuestros expertos están listos para ayudarte en cada etapa de este proceso.

Ofrecemos:

  • Licencias Pre-Owned asequibles, incluidas versiones LTSC.
  • Asesoramiento para elegir la versión que mejor se adapte a tu organización.
  • Soporte durante la migración a Windows 11 o a una versión LTSC de Windows 10.

¿Quieres saber cuál es la mejor opción para tu empresa? Contáctanos hoy mismo o solicita una cotización gratuita.