VAMT

Volume Activation Management Tool (VAMT)

La herramienta Volume Activation Management Tool (VAMT) fue desarrollada por Microsoft para brindar soporte a los administradores de TI. VAMT crea un entorno de TI más seguro, eficiente y centralizado para las empresas. En este artículo se explica qué es VAMT, cuáles son sus requisitos del sistema y cómo se puede instalar.

¿Qué es la herramienta Volume Activation Management Tool?

VAMT es una aplicación de Microsoft que ayuda a los administradores de TI a automatizar y gestionar el proceso de activación de licencias por volumen en las organizaciones. Con VAMT, se obtiene una forma centralizada de administrar la activación de software, lo que permite activar fácilmente Windows, Microsoft Office y/u otros productos de Microsoft. Además, VAMT proporciona información sobre el estado de activación de diferentes dispositivos y facilita la gestión de las licencias por volumen. Asimismo, VAMT permite a las organizaciones gestionar activaciones de forma "proxy", lo que significa que los administradores de TI pueden realizar la activación en nombre de los dispositivos que no tienen una conexión directa a Internet.

Volume Activation Management Tool: Requisitos

Para poder utilizar VAMT, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

Sistema operativo: Windows 10, Windows 11 o Windows Server (2016 o posterior).

Software: Windows Assessment and Deployment Kit (ADK) con el componente de Volume Activation Management Tool.

Red: Acceso a los servidores de activación de Microsoft o a un sistema local de host KMS para activación por volumen.

Clave de licencia por volumen: Acceso a claves MAK y/o KMS emitidas por Microsoft.

Además, VAMT utiliza una base de datos de SQL Server para almacenar los datos de activación. SQL Server Express puede ser utilizado como una opción gratuita para este propósito.

Volume Activation Management Tool: Instalación

VAMT solo puede usarse después de ser instalado en un dispositivo. A continuación, se detallan los pasos necesarios para la instalación:

  • Descargar e instalar la última versión de Windows ADK: Esto se puede hacer en el sitio web oficial de Microsoft.
  • Configurar la base de datos SQL Server: Primero se debe establecer una conexión con una base de datos de SQL Server.
  • Agregar claves de licencia por volumen: Las claves MAK o KMS se pueden agregar utilizando la opción "Add Product Keys". Estas claves son verificadas por VAMT y almacenadas en la base de datos.
  • Detectar dispositivos en la red: Esto se realiza mediante rangos de IP, Active Directory o listas ingresadas manualmente.
  • Activar dispositivos: Seleccione los dispositivos en VAMT y realice una activación en línea o una activación proxy para dispositivos sin conexión.

Volume Activation Management Tool: Funciones

Activación proxy: Los dispositivos que no tienen una conexión directa a Internet pueden ser activados mediante activación proxy.

Gestión centralizada de activaciones: Los administradores de TI pueden gestionar activaciones para múltiples dispositivos desde una ubicación central, lo que agiliza el proceso de activación, especialmente en empresas grandes.

Flujos de trabajo automatizados: Los administradores de TI pueden automatizar tareas como la obtención del estado de activación, el escaneo de dispositivos y la realización de activaciones.

Informes y monitoreo: VAMT ofrece informes detallados sobre el estado de activación de los dispositivos, proporcionando a los administradores una visión general de qué dispositivos necesitan atención y cuáles ya han sido activados con éxito.

Seguridad y control: VAMT utiliza una base de datos segura para almacenar los datos de activación, a la cual solo pueden acceder los usuarios autorizados.

Compatibilidad con varios tipos de productos: Además de Windows, VAMT también admite la activación de productos de Microsoft Office y otros programas con licencias por volumen.