Windows Server 2025
El 1 de noviembre de 2024 se lanzó la última versión de Windows Server. Windows Server 2025 ofrece nuevas funciones, seguridad avanzada y cambios en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML). En este artículo se describen las principales características de Windows Server 2025, así como sus nuevas funciones y mejoras.
¿Qué es Windows Server?
Windows Server es un sistema operativo de servidor desarrollado por Microsoft. Este paquete de software permite a las empresas operar y administrar servidores. Windows Server está diseñado específicamente para alojamiento de Internet e intranet, mensajería avanzada y bases de datos. Está dirigido principalmente a las infraestructuras de TI de las empresas. Gracias a su flexibilidad y rendimiento, Windows Server es ideal para gestionar diversas tareas dentro de una organización. Por ejemplo, puede funcionar como un servidor de correo electrónico o manejar de manera eficiente las tareas del servidor de impresión. Además, Windows Server permite combinar múltiples tareas, como la gestión simultánea de cuentas de usuario, bases de datos y accesos a la red.
Windows Server 2025: Nuevas funciones
Como todas las versiones, Windows Server 2025 incluye numerosas nuevas funciones diseñadas para satisfacer las necesidades de los entornos de software modernos:
- Actualización in situ (In-Place Upgrade): Los usuarios pueden ahora actualizar hasta cuatro versiones consecutivas. Esto significa que los usuarios de Windows Server 2012 R2 o versiones posteriores pueden actualizar directamente a Windows Server 2025. Más información sobre las actualizaciones in situ está disponible en el sitio web de Microsoft.
- DTrace: DTrace es una herramienta que permite a los usuarios monitorear el rendimiento del sistema y solucionar problemas sin necesidad de modificar el código fuente. Se puede instrumentar tanto el código de usuario como el del núcleo (kernel).
- Compatibilidad con Bluetooth: Los usuarios pueden conectar dispositivos como ratones, teclados, auriculares y equipos de audio mediante Bluetooth.
- Centro de comentarios (Feedback Hub): A través del Feedback Hub, los usuarios pueden enviar comentarios sobre Windows Server 2025 o informar sobre problemas encontrados durante su uso.
- Correo electrónico y cuentas: Windows Server 2025 permite añadir múltiples tipos de cuentas, incluidas cuentas de Microsoft, Microsoft Entra ID y cuentas de trabajo o escuela.
- Compresión de archivos: Los usuarios pueden comprimir archivos en formatos ZIP, 7z y TAR fácilmente, utilizando métodos específicos de compresión para cada formato.
- Aplicaciones ancladas: Las aplicaciones más utilizadas pueden ahora fijarse para un acceso más rápido y fácil.
- Compatibilidad con Wi-Fi: La función de servicio LAN inalámbrico (Wireless LAN Service) está integrada de forma predeterminada en Windows Server 2025, lo que facilita la activación de capacidades inalámbricas.
- Terminal de Windows: Esta potente aplicación de multi-shell está disponible en Windows Server 2025 y se puede encontrar en la barra de búsqueda como "Terminal".
Windows Server 2025: Seguridad
Windows Server 2025 incorpora varias mejoras de seguridad para abordar las crecientes amenazas cibernéticas:
- Seguridad SMB: Windows Server 2025 incluye compatibilidad con SMB sobre QUIC, proporcionando a los usuarios acceso seguro a sus archivos en línea y protegiéndolos contra ataques cibernéticos comunes.
- Active Directory (AD): Active Directory ha mejorado con capas adicionales de seguridad y una mayor escalabilidad para contrarrestar amenazas modernas como el spoofing y los ataques de fuerza bruta.
- Cuentas de servicio gestionadas delegadas (dMSA): Las dMSA automatizan la gestión de contraseñas para cuentas de servicio tradicionales, eliminando vulnerabilidades manuales y mejorando la seguridad.
Windows Server 2025: IA y aprendizaje automático
Con el auge de las tecnologías de IA y ML, es esencial contar con una infraestructura de servidor escalable y potente. Windows Server 2025 incluye mejoras en almacenamiento y virtualización para gestionar cargas de trabajo de cualquier tamaño de manera eficiente. Las principales mejoras son:
- Rendimiento del almacenamiento: El rendimiento de IOPS en Windows Server 2025 ha mejorado un 60 % en comparación con Windows Server 2022. Además, ofrece mayor flexibilidad al admitir deduplicación ReFS y compresión nativa.
- Rendimiento y escalabilidad de Hyper-V: La memoria máxima por máquina virtual ha aumentado a 240 TB, y el soporte para procesadores virtuales ha crecido a 2,048.
- Compatibilidad con GPU y cargas de trabajo de IA: Las particiones de GPU integradas y las capacidades avanzadas de IA ofrecen un entorno robusto tanto para aplicaciones de IA como para aplicaciones tradicionales.
Windows Server 2025: Ediciones Standard y Datacenter
Windows Server 2025 está disponible en dos ediciones: Standard y Datacenter. Aquí una comparación de sus características:
- Ambas ediciones soportan hasta 4 PB de RAM para hosts con paginación de nivel 5 y 256 TB para hosts con paginación de nivel 4.
- Ambas ediciones pueden utilizarse como invitados de virtualización. Sin embargo, la edición Standard admite un máximo de 2 máquinas virtuales, mientras que la edición Datacenter admite una cantidad ilimitada.
- La edición Standard permite un máximo de 2 contenedores aislados de Hyper-V, mientras que la edición Datacenter no tiene límites.
- Ambas licencias ofrecen un número ilimitado de contenedores de Windows, pero los contenedores de Hyper-V están limitados a 2 en la edición Standard, mientras que en la edición Datacenter son ilimitados.
- En cuanto a la replicación de almacenamiento, la edición Standard admite 1 asociación y 1 grupo de recursos con un volumen de 2 TB, mientras que la edición Datacenter no tiene límites en este aspecto.
Ambas ediciones requieren Licencias de Acceso de Cliente (CALs), que se describen más adelante en este artículo. Microsoft también ofrece una opción de suscripción pago por uso (pay-as-you-go). Este modelo, disponible a través de Azure Arc, permite a los usuarios pagar solo por los recursos utilizados.
Windows Server 2025: CALs
Para utilizar Windows Server 2025, las empresas deben adquirir CALs. Hay dos tipos de CALs:
- User CALs: Ofrecen acceso al servidor a un único usuario, independientemente de la cantidad de dispositivos que utilice. Esta opción es ideal para empresas con muchos empleados que trabajan de forma remota.
- Device CALs: Ofrecen acceso a múltiples usuarios desde un único dispositivo. Esta opción es más económica para empresas con empleados a tiempo parcial que comparten dispositivos.
Windows Server 2025: Requisitos del sistema
Los requisitos mínimos para ejecutar Windows Server 2025 son:
CPU | Procesador de 64 bits a 1.4 GHz |
RAM | Mínimo 512 MB para Server Core; 2 GB para Server con Desktop Experience |
Espacio en disco | Mínimo 32 GB |
Pantalla | Resolución de 1024 x 768 píxeles |
Red | Adaptador Ethernet certificado por PCI Express con al menos 1 Gbps de rendimiento |
Seguridad | Módulo de plataforma segura (TPM) 2 |
Windows Server 2025: Fin de soporte
Microsoft ofrece soporte estándar para la mayoría de las licencias durante aproximadamente cinco años, incluyendo Windows Server 2025. El soporte para esta versión finalizará el 9 de octubre de 2029. Sin embargo, las actualizaciones de seguridad continuarán durante cinco años adicionales, hasta el 10 de octubre de 2034.